Cambridge ESOL exams

Desde FEC y el Programa BEDA creemos que la evaluación externa de nuestros alumnos es necesaria para evaluar los logros de nuestra enseñanza y mejorar en nuestra práctica docente. Hemos elegido los exámenes de Cambridge como mejor opción por diversas razones:

  • Son exámenes que gozan de un reconocimiento de calidad internacional ya que siguen la norma ISO9001:2000.
  • Son exámenes que cubren todos los niveles de aprendizaje y que se adecúan a las necesidades educativas y a las edades de los estudiantes de inglés.
  • Cubren las cuatro destrezas básicas en el aprendizaje de idiomas Listening, Speaking, Reading and Writing, valorando así la capacidad de los estudiantes para comunicarse en inglés.
  • Se diseñan con 4 cualidades: validez, veracidad, impacto y funcionalidad.

Los niveles que ofertamos a nuestros alumnos son:

  • En primaria los Young Learners Exams (YLE) que tienen 3 niveles: Pre A1 Starters, A1 Movers and A2 Flyers. Son exámenes cuyo objetivo esencial es la motivación de los alumnos. No se aprueban o suspenden, se consiguen más o menos escudos. Están adaptados a la metodología dinámica y motivadora que practicamos en primaria. Se realizan al final de cada ciclo.
  • A2 Key for Schools es el primer examen en el que se evalúan las cuatro destrezas. Es más complejo que los YLE y requiere mayor madurez. Responde a un nivel A2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (un documento europeo por el que se establecen los niveles de conocimiento lingüístico desde el punto de vista comunicativo). Un A2 es un nivel inicial alto. Los alumnos deben de ser capaces de manejar lingüísticamente situaciones diarias básicas y predecibles.
  • B1 Preliminary for Schools es un nivel intermedio bajo. Los alumnos deben de ser capaces de manejar el inglés en situaciones diarias con propósitos generales usando estructuras más complejas.
  • B2 First for Schools es un nivel intermedio alto. Los alumnos deben manejar las estructuras principales con seguridad demostrando un conocimiento amplio del vocabulario y de diferentes estrategias comunicativas en función de las diferentes situaciones sociales. Deben entender textos orales y escritos no solo de forma general sino también las ideas secundarias y producir textos de diferentes tipos y registros. Además, es el primero que evalúa el conocimiento gramatical y de vocabulario de los alumnos.
  • C1 Advanced es un nivel alto inicial. Al igual que el First for Schools se evalúan las habilidades comunicativas en las cuatro destrezas más gramática y vocabulario. Los alumnos deben demostrar su competencia lingüística en diferentes situaciones sociales con hablantes de diferentes orígenes y adaptándose a los diferentes registros comunicativos.